¿De dónde proceden sus granos y semillas?
En Schullo favorecemos ingredientes locales de primera disponibles en Ecuador, de lo contrario buscamos lo mejor proveniente de varios países del mundo.
¿Son sus productos ogm?
Nunca compramos ni utilizamos alimentos genéticamente modificados, no lo hemos hecho antes y no deseamos hacerlo en absoluto a futuro. Nuestro lema precisamente dice por qué: “Lo más puro, es siempre lo mejor.”
¿Tienen sus productos aditivos químicos, colores artificiales o preservantes?
¡En absoluto! Nunca utilizamos ningún sucedáneo (aquello que “se parece” pero no es auténtico). Esto contraría totalmente quiénes somos en Schullo, todo lo que hacemos es auténtico y honesto.
¿Tiene su sal yodo?
No. Solamente utilizamos sal marina sin flúor.
¿Qué diferencia a la Avena Escocesa de la Avena común?
Avena Escocesa es el grano de avena entero solo tajado en 2 ó 3 pedazos mediante alambre de acero. La avena común básicamente es aquel grano de avena aplanado en hojuelas con un rodillo. Mientras más fina la hojuela, más rápido se cocina la avena.
¿Qué diferencia a su harina sin-blanquear de la harina regular?
La harina sin-blanquear es blanca, pero el proceso para que tenga ese color es natural, simplemente se muele el trigo y se le añeja para que blanquee por sí misma. Más claro, nuestra harina es NATURALMENTE blanca, sin aplicarle algún tipo de blanqueador artificial, lo que caracteriza a la harina regular. Al no aplicarle blanqueadores, la harina RETIENE naturalmente las Vitaminas del Complejo B (B1, B2, B3, B12) la Biotina, vitamina E y Folato que ya contiene de por sí el trigo.
La harina regular es más barata, es rápida de procesar, pero de inferior calidad.
¿Qué hace “integral” a la harina?
El grano entero molido es preservado en todas sus partes incluyendo el germen y salvado con todas sus bondades. La harina orgánica integral de Schullo tiene un alto contenido de fibra, y es una buena fuente de Vitamina B1 (Tiamina), Vitamina B3 (Niacina), y contiene otros nutrientes y vitaminas sanos como tales como las vitaminas B2 y B12, Biotina, Vitamina E y folato.
¿Contiene gluten la avena?
Según la FDA y la regulación de la Unión Europea Avena se considera un cereal “libre de gluten”. Entonces, ¿hay gluten en la avena o no?, la respuesta es esta: Casi nada en absoluto, y lo ínfimo que sí tiene, que es menos de (>) 20 partes por millón (ppm) hace que la avena sea un gran alimento tanto para los que sufren de intolerancia al gluten, así como para los pacientes celíacos. La avena contiene principalmente la proteína avenina. Avena es un alimento seguro para la gran mayoría de pacientes celíacos según la ‘University of Chicago Celiac Disease Center’. www.cureceliacdisease.org
¿Qué es el semáforo en alimentos?
Algunos países desarrollados hace años consideraron la idea de introducir un semáforo en alimentos para alertar a los consumidores respecto a los altos contenidos de azúcar, sal y grasa añadidos a los alimentos. El propósito del semáforo era combatir la epidemia de obesidad. En la mayoría de los casos simplemente no funcionó. La gente acaba comiendo lo que le gustaba, fuera bueno o malo.
Ecuador ahora está incursionando con esta idea en los años recientes. Los consumidores ven el semáforo en todos sus productos favoritos. La ley especifica que el semáforo solo aplica para alimentos procesados, es decir son alimentos transformados como una galleta ó una lata de leche condensada.
Esta ley no aplica a alimentos en estado natural que de por sí contienen su propia azúcar, como la miel de abejas, pasas, frutas, nueces y cereales. No aplica a productos que naturalmente contienen grasa como quesos, nueces, leche, semillas y aceites de semillas.
Lamentablemente el semáforo ha causado más confusión porque se le aplica a todo lo que contenga grasa ó azúcar, sin tomar en cuenta de dónde mismo provienen.
Los únicos productos en los que aplica el semáforo en Schullo son: Galletas y granolas que son en efecto manufacturadas, pero a partir de ingredientes naturales y frescos. Sorprendentemente para las autoridades el azúcar que contiene la miel de abejas pura ó las uvas-pasas es igual de perjudicial que las azúcares refinadas ó las melazas de maíz de alta fructosa. Peor aún, los endulzantes artificiales como la sucralosa ó la fenilalanina supuestamente son más sanos que la miel pura de abejas, la panela y azúcar cruda de caña, premiándoles con “luz verde” en el semáforo.
Nuestra sugerencia es: no se deje confundir por el semáforo. Conozca y entienda muy bien qué ingredientes contiene su alimento, e investigue en fuentes científicas sin son sanas ó no.
¿Contienen maní sus productos?
Solo nuestra crema de maní lleva 100% maní, y la granola de maní contiene tanto maní como crema de maní en un 25%.
Como nuestra fábrica procesa varios ingredientes incluido el maní, nosotros observamos Buena Prácticas de Manufactura para prevenir la contaminación cruzada. Si llegan a aparecer trazas mínimas de maní en otros productos, estás raramente afectarían a personas que sufren de alergias e intolerancias extremas.
¿Qué alérgenos están presentes en su fábrica?
En la fábrica procesamos maní, trigo, huevos, soya, leche y nueces. Nuestras Buenas Prácticas de Manufactura son precisamente para evitar la contaminación cruzada.
¿Qué productos son libres de gluten?
Todas nuestras avenas tienen menos de >20 ppm de gluten. La avena es recomendada por la FDA y la Unión Europea para quienes sufren de intolerancia al gluten, así como a pacientes celíacos. Solo personas con extrema sensibilidad podrían verse afectadas. La avena contiene más bien la proteína avenina.
¿Por qué se cristaliza la miel de abejas?
Toda miel tarde o temprano se cristaliza. Este es un estado natural de la miel de abejas. Cuán pronto o tarde se cristaliza la miel depende de factores como la floración de la cuál procede el néctar, el clima, e incluso de cómo se la almacena. La miel es una combinación de glucosa y fructosa, ambas son formas simples de azúcar. La miel tiene muchos antioxidantes, proteínas y minerales.
Algunas mieles tienen naturalmente un alto nivel de fructosa y por ende demoran más en cristalizar. Si el néctar de las flores es menos ó más dulce esto también afecta en cuánto tiempo se cristaliza o no la miel.
Para mantener la miel líquida más tiempo hay que conservarla a la temperatura de entre 18 y 24 grados Celsius. Debe estar herméticamente tapada, conservada fuera del sol ó de luz intensa, en un lugar fresco y seco. No ponga la miel en el refrigerador ya que esto definitivamente la cristalizará más pronto.
Se puede hacer líquida la miel de abejas calentándola levemente a baño de maría. Nunca calentar a más de 50 grados centígrados.
¿Por que es tan cara la crema de maní en Ecuador?
Impuestos al maní y otras materias primas importadas son sumamente altos. Un frasco de crema de maní Schullo en los Estados Unidos puede costar la mitad. Lamentablemente la producción local de maní en el Ecuador ha bajado dramáticamente, los agricultores han sustituido sus cultivos por otros más rentables por rendimiento de hectárea y bajo costo. El Ecuador depende actualmente de las importaciones de maní e incluso de algunos granos básicos como trigo y avena.
Claro está hay diversas calidades de maní para importar, algunas varían dramáticamente y aunque con todo e impuestos igual se puede conseguir maní de ínfima calidad a bajo costo. Schullo solo compra la mejor calidad de maní con parámetros precisos de frescura y variedades de exquisito sabor y aroma.
¿El IVA está incluido en los productos de Schullo al comprar en la tienda en línea?
El IVA solo está incluido en los siguientes productos debido a los requerimientos de la ley.
- Granolas (todo tipo de variedad)
- Galletas (todo tipo de variedad)
¿Hay alguna diferencia en el precio si compro a través de la tienda en línea a comparación de precio de supermercado?
El precio es el mismo que el de Supermaxi. La ventaja de comprar en la TIENDA EN LÍNEA es la variedad de productos que se pueden elegir, recibir descuentos especiales y ofertas, junto a regalos de cortesía y entregas gratis. Entregas gratis aplican solo a las ciudades de Quito, Guayaquil y Cuenca.