Productos

Productos

SOYA - TOSTADA 300 g

$ 2,36

La soya es un snack sano y rico en nutrientes, repleto de proteínas. Cocinada o tostada la soya es una legumbre que contiene nueve aminoácidos. También tiene aproximadamente un 38% de proteínas. En el mundo vegetal son únicas, ya que contienen los dos ácidos grasos esenciales. La soya posee aproximadamente un 18% de fibra. Alto en vitamina K, folato, calcio, magnesio, fosfato, potasio y selenio, la soya está repleta de cosas buenas.

Un día, tomando un buen café con galletas Schullo, pensamos: ¿por qué no ofrecemos a nuestros clientes los mismos ingredientes de primera calidad para su propia alacena? Los mismos ingredientes que utilizamos para sus productos favoritos de Schullo. Así nació "Our Pantry". Nueces, semillas y frutas deshidratadas de las cuencas andinas, chips de chocolate, especias y mucho más.

GALLETTI CHOCOLATE NEGRO BELLA DONNA 70 g

$ 4,16

Fino chocolate negro ecuatoriano (55% cacao) con higo y rosas.

Explorando Quito, Ecuador, descubrimos “Café Galletti” en la González Suárez y quedamos gratamente impresionados con su emotiva historia. Imagínense, un par de neoyorquinos buscando la taza de café perfecta en Sudamérica, y ese fue exactamente el inicio de la historia de Galletti. Su pasión por el café los llevó a buscar los mejores granos de café y cacao, y el resto, como ellos dicen es historia. Ahora la familia Galletti, liderada por el equipo de madre e hija, siguen cautivando con su experiencia a los fans del café y el chocolate. ¡Una historia inspiradora de pasión y perseverancia!

GALLETTI CHOCOLATE NEGRO ORANGE MOCHA 70 g

$ 4,16

Fino chocolate negro ecuatoriano (55% Cacao) con café y naranja.

Explorando Quito, Ecuador, descubrimos “Café Galletti” en la González Suárez y quedamos gratamente impresionados con su emotiva historia. Imagínense, un par de neoyorquinos buscando la taza de café perfecta en Sudamérica, y ese fue exactamente el inicio de la historia de Galletti. Su pasión por el café los llevó a buscar los mejores granos de café y cacao, y el resto, como ellos dicen es historia. Ahora la familia Galletti, liderada por el equipo de madre e hija, siguen cautivando con su experiencia a los fans del café y el chocolate. ¡Una historia inspiradora de pasión y perseverancia!

SAPODILLA - DESHIDRATADA 100 g

$ 6,65

La sapodilla, conocida científicamente como ‘Manilkara Zapota’, es un árbol tropical de hoja perenne que pertenece a la familia Sapotaceae, y produce un fruto distintivo. Es originaria del sur de México, América Central y ahora se cultiva en Ecuador. Curiosamente, el látex lechoso que se obtiene del tronco del árbol de sapodilla era un componente crucial en la industria de la goma de mascar, ya que servía como fuente principal de chicle. Los aztecas también lo utilizaban como goma de mascar. En Ecuador, se conoce comúnmente como chicle. 

El sabor de la fruta se ha descrito como una deliciosa mezcla de pera y azúcar morena, y contiene de dos a cinco semillas negras brillantes, cada una del tamaño de un fréjol aplastado, rodeadas de pulpa, de color marrón amarillento y jugosa cuando está madura. El fruto de la sapodilla es rico en fibra y diversas vitaminas y minerales.

SALAK - DESHIDRATADO 100 g

$ 6,65

Conocida como ‘fruta de serpiente’, el Salak es una fascinante fruta tropical originaria del sur y el sudeste asiático. Su pulpa encarna una deliciosa mezcla de sabores dulces y ácidos, que recuerda a una fusión de manzana, plátano y piña, y ofrece una textura crujiente como la de una manzana, pero con una mayor complejidad de sabores.

Originaria de Indonesia, Malasia, Tailandia, Myanmar y Vietnam, la fruta de serpiente, o (Salacca zalacca), tiene una gran historia, probablemente descubierta hace siglos por los lugareños de la región. Aunque su llegada a Europa sigue siendo desconocida, en la actualidad se cultiva en Ecuador y partes de África.

El salak es una excelente fuente de vitaminas y minerales esenciales, como potasio, magnesio, zinc, vitamina A y vitamina C. Además, es rica en fibra dietética y contiene antioxidantes.

MORTIÑO - DESHIDRATADO 200 g

$ 13,97

Descubra las excepcionales cualidades del mortiño, las bayas naturales y autóctonas que prosperan en la naturaleza. A diferencia de los arándanos normales, el mortiño crece y se extiende de forma natural, dando lugar a miles de variedades genéticamente diversas en cada campo. Esta diversidad es el secreto de su intenso y delicioso sabor agridulce y de su extraordinaria mezcla de complejos sabores.

Estas extraordinarias bayas están llenas del doble de antioxidantes que los arándanos cultivados y contienen un 30% menos de azúcar, con sólo 10 gramos por taza. 

Además, una sola taza de mortiño proporciona la impresionante cantidad de 4 mg o el 200% de la cantidad diaria recomendada de manganeso. Superando a los arándanos normales, una porción de mortiño contiene 8 veces más manganeso.

ARÁNDANOS AZULES DESHIDRATADOS 150 g

$ 9,30

Los arándanos azules deshidratados son sabrosos y nutritivos. Se trata de arándanos frescos a los que se elimina gran parte del agua por un proceso de deshidratación. Esto potencia su sabor, y  los conserva, prolongando su vida útil, ¡Arándano deshidratado es un perfecto snack para llevar! 

Puedes disfrutarlos como un tentempié (snack) o añadirlos a la avena, yogur o para hornear pastelillos (muffins), y galletas para darles un toque delicioso.

Conservan muchos de los beneficios nutricionales de los arándanos frescos, como los antioxidantes y la fibra dietética. Además, son bajos en sodio y calorías, por lo que puedes comerlos sin remordimientos. Aunque parte de su contenido en vitamina C se pierde durante el proceso de deshidratación, estos versátiles frutos son una fuente inagotable de nutrientes esenciales.

AJI - DESHIDRATADO 150 g

$ 9,42

Fíjate en estas increíbles hojuelas de ají rojo, también conocidos como chiles picantes. Estas pequeñas bombas de sabor se elaboran a partir de chiles picantes secos, como la cayena o el jalapeño, que luego se trituran en pequeños copos picantes. El color puede variar del rojo vivo a tonos más intensos, según el tipo de chile utilizado. 

Lo que es aún más emocionante es que las hojuelas de ají rojo son imprescindibles en la culinaria de varias culturas, especialmente en los platillos italianos, indúes y mexicanos. Son increíblemente versátiles y pueden añadir un toque delicioso a salsas para pasta, estofados, sopas e incluso postres como el chocolate. Además, son perfectas para aderezar pizzas y pueden potenciar el sabor de las verduras asadas y las carnes a la parrilla.

Prepárate para elevar el nivel de tus recetas con estas hojuelas de ají rojo.

CEBADA - ORGÁNICA 300 g

$ 2,05

La cebada es un cereal versátil con una milenaria historia. Es un magnífico cereal integral para añadir a tu despensa,  al igual que una fuente de nutrientes llena de fibra y minerales esenciales. A la cebada entera se le quita la cáscara exterior, conservando las capas de salvado y endospermo, ricas en fibra.

Enriquece tus sopas y ensaladas, sírvelo como base para un caliente y reconfortante risotto. Existen innumerables maneras de incorporar la cebada a sus comidas. 

Cocinar cebada es fácil:

- Mezcla 1 parte de cebada con 3 partes de agua en un recipiente, añadiendo una pizca de sal, y pon la mezcla a hervir.

- Una vez que hierva, baja la llama a fuego lento y déjela cocinar hasta que adquiera una textura masticable pero suave.

- La cebada pelada necesita entre 50 y 60 minutos para cocinarse correctamente.

CENTENO - ORGÁNICO 300 g

$ 3,37

Bayas de centeno están formados por 80-85% de endospermo amiláceo (fécula), 2-3% de germen y 10-15% de salvado; no sólo contiene fibra en las capas de salvado, sino también en el endospermo.

El centeno es un cereal muy nutritivo, con un alto contenido en fibra y rico en vitaminas y minerales. Lleno de nutrientes esenciales, sobre todo fósforo, magnesio, zinc, hierro y vitamina B. Tiene bajo índice glucémico y alto poder saciante, las bayas de centeno son una gran elección. 

Instrucciones de coción:

Enjuagar el centeno en un colador, por cada taza de centeno añade 3 tazas de agua, 1/2 cucharadita de sal, cocinar a fuego lento entre 45-60 minutos hasta que alcancen la textura deseada. Algunas recetas recomiendan dejar las bayas de centeno en remojo toda la noche para reducir el tiempo de cocción y mejorar la digestibilidad y la disponibilidad de nutrientes, pero este paso es opcional.

AMARANTO ORGÁNICO 300g

$ 3,44

El amaranto se clasifica como semilla y no como grano. Pertenece a la familia de las Amarantáceas y es libre de gluten. Se puede utilizar tanto en platos dulces como salados.

El amaranto y la quinoa se consideran cereales milenarios. Comparado con la quinoa, el amaranto es más pequeño y posee un olor característico a pastura y un sabor a nuez y hierbas. Para cocinar el amaranto, añadirlo al agua hirviendo y cocinar hasta que se absorba el líquido. Para un pilaf, las medidas recomendadas son 1 taza de amaranto por 1 1/2 tazas de agua; para los cereales, 1 taza de amaranto requiere 2 1/2 tazas de agua.

Las semillas de amaranto también pueden insuflarse como el canguil y añadirlas a productos horneados para darles una textura única. Se pueden utilizar en diversas recetas, como ensaladas, panes y galletas, tanto para platos salados como dulces.

Nuevo

CHOCOLATE NEGRO AMAZONIAN ANTS DE TO’AK, 28G

$ 8,00

Con un delicado aroma a citronela, está perfumada con polvo de hormigas de limón. Para los paladares más refinados y aventureros. Perfecta para degustar este raro manjar. To'ak es conocido, con razón, como el chocolate más caro del mundo.

Los chocolates To'ak se elaboran con algunos de los granos de cacao más raros del mundo, los «Ancient Nacional», cuyo linaje se remonta a más de 5000 años. Ecuador es el hogar de los primeros árboles de cacao conocidos en la tierra. En el siglo XIX, Ecuador producía lo que los chocolateros europeos consideraban el mejor cacao disponible. A principios del siglo XX, una enfermedad acabó con ellos y siguió un siglo de hibridación. Esta antigua variedad de cacao, «Ancient Nacional», se creía extinta hasta hace poco. Se encontraron algunos árboles sanos que aún crecían de forma silvestre en la región de Piedra de Plata, en Ecuador.